1
Garantizar una sólida y eficiente formación profesional técnica, en el área de servicios educativos, a través de metodologías, educativas acordes a las nuevas exigencias tecnológicas y científicas del mercado profesional, cada vez más competitivo.
2
Lograr la accesibilidad y oportunidades laborales en el nivel de educación inicial y el área de educación especial con responsabilidad y equidad, desarrollando acciones que promueven la igualdad de oportunidades a hombres y mujeres, dando prioridad a los sectores menos favorecidos.
3
Fomentar la investigación y la permanente actualización en el personal docente, a través de eventos educativos orientados a una renovación constante de conocimientos técnicos pedagógico y académicos, a fin de contar con un mejoramiento continuo en la gestión educativa con miras a la excelencia en la formación que imparte.
4
Promover un sentidos de disciplina, fruto de convicción interior, el respeto mutuo, la confianza, el diálogo, la solidaridad y la búsqueda creativa para la superación individual y colectiva.
5
Formar y capacitar a bachilleres para su desempeño profesional en el nivel de educación inicial y el área de educación especial, con contenidos teórico-prácticos y con amplia base psico-pedagógica, responsables de la educación de niños y niñas de 0 a 6 años y personas con necesidades educativas especiales, los que responderán efectivamente a la situación social, política y cultural del país.
6
Fortalecer el proceso de formación del nivel técnico superior como alternativa válida de profesionalización, desarrollando programas tendientes a formar recursos humanos con calidad y orientados a ejercer competencias con eficiencia, con pensamiento crítico, reflexivo, creativo y con altos valores morales.